
La importancia de la gestión de los materiales en una obra
La administración de los materiales de obra es, sin dudas, una de las tareas más importantes en un proceso constructivo ya que estos representan el mayor porcentaje del presupuesto destinado y pueden alterar tanto el cronograma de tareas como los costos y las rentabilidades del proyecto.
Tener noción de las cantidades disponibles, llevar a cabo una adecuada asignación según sea la tarea o la etapa de la construcción y poder identificar cada uno de los materiales según sus características específicas ayudan a acercarse significativamente al éxito del proyecto por cuidar las rentabilidades y los tiempos acordados.
Poder llevar a cabo una gestión del inventario efectiva puede representar todo un desafío, motivo por el cual complementar la capacidad administrativa con una herramienta o plataforma que brinde toda la información posible, de manera ordenada y que no requiera tener que controlar documentación desordenada o por separado, es de grandísima ayuda.
Los materiales en HBuild
Tanta es la importancia que tienen los materiales dentro de la gestión de una obra que la plataforma de HBuild ofrece una sección pura y exclusiva para ellos, en donde se pueden crear diferentes almacenes para tener una segmentación más efectiva y una sección de stock que permite cargar todo el inventario de forma ordenada y con el más mínimo detalle.
Todos los elementos y productos que son cargados luego pueden ser asignados a una tarea a fin de que los responsables tengan la información de cuál es el trabajo programado a realizar y con qué materiales debe realizarlo.
Administración de almacenes de obra
Los almacenes en HBuild son el espacio en donde se van a agrupar las diferentes planillas de materiales según alguna característica en particular y de acuerdo a las necesidades y costumbres que tenga cada compañía.
Los usuarios tienen la potestad de crear los “espacios de acopio” que requieran; es decir, por ejemplo, que pueden generarse uno por cada proyecto activo, en donde no haya diferenciación entre los tipos de materiales o herramientas; o tener varios con segmentaciones por características o usos.
La forma de crearlos es simple, en la pantalla de Almacenes, sobre el margen superior derecho, hay un botón de “Nuevo” que al hacer clic abre una ventana con un casillero para completar con el nombre con el cual se lo puede identificar.
Gestión del stock de obra
La pantalla de Stock, en tanto, está enfocada en la carga de materiales “dentro” de cada uno de los almacenes creados anteriormente.
En la pestaña de “Movimientos de Stock” se pueden observar los últimos ingresos y egresos de materiales con el detalle de la cantidad que se añadió o se quitó y el remanente de los mismos. Por su parte, en la pestaña “Recuento” se muestran los totales disponibles de los materiales cargados.
A través del buscador es posible hacer una búsqueda específica por los diferentes materiales disponibles; mientras que desde el selector de almacenes se puede seleccionar el almacén que se desea observar.
La administración de proyectos de construcción en tiempo real
La manera principal de llevar a cabo la carga de un inventario es mediante una planilla de datos referencial que se puede descargar desde el botón “Descarga del template”. Esta cuenta con una serie de columnas predefinidas para que se complete la información que luego será importada a la plataforma.
Cuando ya hay materiales cargados existe la posibilidad de cargar más unidades de ellos mismos e incluso quitarlos de manera total o parcial. Para esto es sólo cuestión de hacer clic en el botón “Nuevo” y seleccionar si es un ingreso o egreso y luego completar todos los mismos datos de son solicitados respetando la información cargada previamente a través del template.
En el caso de ser necesario, desde el botón de Exportar es posible descargar el listado de materiales cargado.
Almacenes de Obra, Gestión de Obras, Hbuild, Materiales de Obra, Obras