
HBuild en Amazon Web Services
Los servicios de Amazon Web Services (AWS) fueron los elegidos por HBuild para montar la infraestructura de su software para administración de proyectos de construcción a fin de poder brindarle a todos sus clientes una herramienta de alto rendimiento y capaz de responder de la mejor manera ante cada requerimiento.
A pesar de la amplia variedad de alternativas que ofrece el mercado para hostear las webs y las plataformas online, AWS era necesario contar con un proveedor cloud que pudiese entender y adecuarse a las necesidades tecnológicas de una herramienta para seguimiento de tareas online.
Uno de los factores clave fue que Amazon Web Services proporcionaba una velocidad de respuesta superadora que dio lugar a llevar a cabo todas las implementaciones más eficientemente. Asimismo, también influyeron los niveles de seguridad de sus instancias y la amplia disponibilidad de servicios complementarios para optimizar la funcionalidades.
Asimismo, la política desarrollo de HBuild de “escuchar las necesidades de sus clientes” para potenciar los servicios de la aplicación en el futuro a través de mejoras constantes y la capacidad de Amazon Web Services de llevar a cabo estos nuevos desarrollos sin afectar el uso diario de la herramienta también inclinó la balanza.
El software permite la inclusión de datos personales y de montos y presupuestos, es decir, información sensible, por lo que fueron influyentes los centros de datos de AWS y la red diseñada para proteger identidades, aplicaciones, dispositivos y la localización de datos.
Si bien la casa central de HBuild está localizada en Argentina, esta es una herramienta apta para su uso a nivel global y sin restricciones de mercado; por lo que la posibilidad que brinda AWS de seleccionar instancias de alojamiento de la infraestructura en diversas partes del mundo provoca que exista la alternativa de que los clientes internacionales cuenten con un nivel de rendimiento y funcionalidad estable sin importar en dónde estén.
A raíz de esto último, tener cargados una gran cantidad de proyectos, planos, renders, imágenes o datos no perjudicará el funcionamiento ni la velocidad de respuesta del software.
De hecho, fueron seleccionados buckets de AWS S3 como hosting y AWS CloudFront como su red aceleradora de entrega de contenido para poder manejar grandes cantidades de tráfico y que no se reduzca o altere el uso cotidiano en tiempo real.
En pos de que los clientes puedan integrar sus tableros de HBuild con sus otras aplicaciones laborales pueden disponibilizar las APIs, por lo que los márgenes de caída del funcionamiento de AWS garantizan una alta disponibilidad de funcionamiento de la arquitectura de nube.
En HBuild el compromiso con los clientes es total y es por eso que siempre se buscó contar con las herramientas y sistemas más adecuados para garantizar el funcionamiento de todas las aplicaciones sin importar el tamaño de los proyectos de construcción, ya sean plantas industriales, edificios de oficinas, complejos de apartamentos, instalaciones universitarias, centros comerciales o un hogar.